La multinacional argumentó que, en base a un acuerdo de confidencialidad con éstos, no podía aún identificarlos, ya que en un plazo de dos semanas serán escogidos dos de los 4 grupos ofertantes para negociar un acuerdo definitivo.
La comisión del gobierno tiene la misión específica de dar seguimiento a los planes de venta de las acciones de la empresa petrolera en
Los representantes de
Al encuentro asistieron, por parte Gobierno dominicano, además de Bengoa, el doctor César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el licenciado Francisco Javier García, secretario de Industria y Comercio y el ingeniero Rubén Montás, presidente de REFIDOMSA.
Por la compañía Shell Oil Company acudió el ingeniero Rafael Maradiaga, representante en República Dominicana y Luis R. Pellerano, de la firma Pellerano & Herrera, asesores legales de la empresa.
Bengoa informó que
“Si el gobierno renunciara o declinara, Shell cerraría el acuerdo con el ofertante seleccionado. Si por el contrario, el Gobierno deseara comprarle, Shell haría la operación con el Estado dominicano, planteando su disposición a iniciar discusiones directas inmediatas, en lugar de esperar el proceso sobre el derecho a primera opción”, expresó Bengoa.
Destacó que tras escuchar las informaciones ofrecidas por
1 comentario:
y porque el estado no compra eso ???
para luego poder elegir el socio que quiera en las condiciones mas beneficiosas para el país.
CarrosenLinea
www.CarrosenLinea
Publicar un comentario