domingo, 8 de julio de 2007

40h! Muñequitos de todos los tiempos

Visto en Oh Magazine!

Recordar es vivir, y para nadie es ajena esta frase cuando nos remontamos a esos años en los que con una concentración absoluta nos sentábamos frente al televisor a ver nuestros adorados muñequitos. mundo de fantasías.

1- Definitivamente estos 40 oh! no podían iniciar sin esta caricatura de pelaje negro, ojos blancos y amplia sonrisa. Las situaciones surrealistas que se presentaban hicieron de Félix, el gato, uno de los personajes más reconocibles como protagonista de una película del cine mudo.

2- Más tarde aparece para el mundo infantil Mickey Mouse, quien fuera el primer personaje de dibujos animados de la empresa Disney. Creado por Walt Disney, fue la primera caricatura en utilizar sonido. Mickey se hace acompañar por su fiel mascota Pluto. Con el tiempo se fueron añadiendo otros personajes que hoy en día forman un clásico.

3- Muchos comemos espinacas para tratar de tener la fuerza de Popeye, quien era un marinero independiente con una extraña forma de hablar, unos súper músculos en sus brazos y un inalterable amor hacia la delgadísima Olivia, su eterna novia que vivía asediada por Brutus.

4- Tom y Jerry fueron unos dibujos animados que presentaron la eterna historia sin fin de los intentos frustrados del gato por atrapar al ratón y el caos fusionado con la destrucción que esto provocaba. Fue una creación de la empresa Hanna-Barbera.

5- Historieta animada de soldados creada por David Breger para los militares durante la Segunda Guerra Mundial, eso fue G.I Joe. La compañía Hasbro lanzó una línea de figuritas de todas las ramas de las fuerzas armadas.

6- “Oh my darling Clementine”. ¿Un perro azul? Sí, un perro azul que hablaba con acento sureño de EE.UU, se llamaba HuckleBerry Hound, llegó a ser desde un policía hasta irónicamente un perrero con eventos desastrosos en su afán de encontrar empleo.

7- Siempre entrenando, pero ¡jamás en combate! Beto el Recluta, creación de Mort Walker, era un simpático soldado que protagonizaba una sátira sobre el ejército.

8- La princesa caballero es una niña que fue criada como para cumplir la voluntad de su pueblo. La princesa Zafiro al nacer recibe dos corazones (uno masculino y otro femenino) por causa de la travesura de un ángel, el cual es enviado a la Tierra para corregir su error.

9- Con casitas que son hongos, piel azulada, pantalón y gorrito blanco, los Pitufos con su peculiar canto siempre fueron el objetivo de captura del brujo Gargamel y su gato Azrael. Papá Pitufo era quien dirigía la aldea y contaba con grandes conocimientos de magia.

10-Scooby Doo es un popular perro gran danés que vive las más fantásticas aventuras junto a sus 4 mejores amigos: Fred, Daphne, Welma y Shaggy. Su afición favorita era resolver los misterios más terroríficos recorriendo el país a bordo de su furgoneta “Mystery Machine”.

11- La cadena NBC nunca se terminó de convencer con estos muñequitos, sin embargo, a muchos cuando los transmitieron disfrutaban de la creación de Dr. Elephant: Astroboy, un robot con cuerpo de niño y sentimientos humano. Los malos siempre intentaron capturarlo para desarmarlo y copiarlo.

12- Los turistas no podían descuidar sus cestas de picnic porque Yogui enseguida aprovechaba para llenar su estómago con sus contenidos. Yogui vivía con su buen amigo Bubu, en el parque nacional más famoso de EE.UU, bajo la vigilancia del agente Smith.

13- El lagarto Juancho, creación de Hanna-Barbera, era un caimán que le gustaba escaparse de su hábitat para experimentar la vida entre la gente, pero el mundo lo veía como un recurso para bolsos y zapatos y siempre regresaba a casa escarmentado.

14- ¡D’artagnan al ataque! La Tortuga D’artagnan era el espadachín más fanfarrón que rescataba sin distinción a la realeza, niños y animales, siempre acompañado de su fiel amigo Dum-Dum.

15- El científico Bruce Banner recibe las radiaciones de uno de sus últimos inventos, convirtiéndolo por siempre en Hulk: un monstruo verde que tan sólo deseaba ser dejado en paz , pero siempre intentan capturarlo.

16- Los supersónicos cuyo nombre original eran Los Jetsons son considerados como la versión futurista de Los Picapiedras.Ambientada en pleno siglo XXI; George, Janet, Judy, Elroy y Orbit viven en una casa llena de curiosos aparatos electrónicos incluyendo a Rosie, una práctica robot-criada.

17- La Pantera Rosa es un silencioso felino rosado que con su andar un tanto peculiar hizo reír al público. Su creador fue el dibujante Fritz Freleng.

18- Aunque minúscula de tamaño, esta hormiguita con su grito : ¡Contra el mal la Hormiga Atomicaaaa!, podía aplastar al más fuerte de los villanos y volar por los aires.

19- Una de las series animadas de mayor éxito. Pedro Picapiedra y Pablo Mármol junto a sus esposas Betty y Wilma reflejaban la clase media de la sociedad americana con sus BBQ, partidos de boliche y el tronco móvil familiar.

20- Los súper amigos bajo un mismo techo eran reconocidos superhéroes que luchaban contra el mal teniendo como sede el Salón de la Justicia. Los personajes principales eran Superman, Batman y Robin, la Mujer Maravilla, Aguaman y los Gemelos Fantásticos. La frase más famosa era “Mientras tanto en el Salón de la Justicia…”

21- Heidi era una niña que vivía en los Alpes junto a su abuelito. Son entrañables las escenas de Heidi cuando vuelve a las montañas, en el momento en que Clara, la niña minusválida comienza a caminar y las aventuras con su perro Niebla y su amigo Pedro.

22- La historia de un androide llamado Jet Marte era un debate entre su “cuerpo para combatir” y su “corazón para amar”. Esta animación japonesa fue creación de Osamu Tezuka.

23- El Galáctico es recordado por las aventuras de la princesa Aurora. El Galáctico, Glotin y el siempre calculador Giorgio logran nuestra atención con sus interminables problemas en el espacio sideral, como dice el tema principal .

24- Curtis Newton era el Capitán Futuro, hijo de dos científicos, quien protegía el universo del mal como justiciero galáctico , contra el Emperador del Universo, el responsable de la revoluciones, las enfermedades y todo lo malo que ocurría en el mundo.

25- A la pobre Candy todas las cosas ya le habían pasado, desde haber sido abandonada, pasando por enamorarse varias veces, ser adoptada por una familia millonaria, ser enfermera, etc. ¿Quién no recuerda su primer beso con Terry o lo mucho que sufrió tras la muerte de Anthony?

26- Peleando contra el Dr. Terror, los Centuriones eran tres cyborgs, mitad hombre y mitad máquina. Max Ray, Jake Rockwell y Ace McCloud uniendo sus fuerzas con un increíble sistema de armas se apoderaban de la atención de los varoncitos de la casa.

27- Con una gran variedad de colores, un nombre, una tarea y un símbolo en su pancita, los Care Bears o Cariñositos, siempre nos mostraron lo fabuloso del trabajo en equipo y nos parecían tan adorables.

28- ¿Coleccionaste Stickers y los álbumes de Strawberry Short Cake? Esta frutillita es considerada entre los personajes de mayor reconocimiento en el mercado femenino infantil. Tenía siempre mensajes positivos en un mundo de fantasía lleno de casitas con forma de fruta.

29- Similar a otras series futuristas, Voltron trataba de unos robots leones que eran manejados por un grupo de jóvenes, y su misión era buscar los secretos de cómo ensamblar a Voltron.

30- Todos sufrimos con la abejita José Miel, que pasó mucho tiempo buscando a su mamá, llenándonos de ternura. Fueron innumerables las ocasiones que su madre duró al lado de éste y no se veían.

31- El pasado 3 de julio se estrenó la película de Los Transformers en EE.UU., pero esta producción estadounidense , japonesa y canadiense originalmente era una versión anime que presenta a unos robots con habilidad de transformarse, pensar y sentir. Sus líderes eran Optimus Prime de los Autobots y Megatron de los Decepticons.

32- Pequeños y simpáticos, con colores y un esnokerls en su cabeza, los Snorks hacían música bajo el mar. Podrían considerarse como un estilo “pitufo acuático”, ¿o no?

33- Ayudada por el poder del arco iris, Arcoiris Rainbow Brite tenía la misión de mantener vivo el color en Rainbowland enfrentando a Oscuro, quien consideraba al planeta como un lugar tenebroso y triste.

34- Con 130 episodios los Thundercats eran humanoides con distintas apariencias y habilidades felinas que se dedicaban a la eterna lucha contra los mutantes. ¿Quién no recuerda la invocación de los antiguos espíritus del mal de Mumm-ra , el inmortal?

35- Kissifur era la historia de un osito que se escapó con su papá del circo y llegaron a vivir al bosque donde conocieron a una conejita, un cerdito, un topo y una ardillita que nos conquistó el corazón con su vocecita al decir “Kissifuurrr”. Sus antagonistas eran dos graciosos cocodrilos que pasaban las mil y una.

26- Caballeros del Zodiaco fue una animación japonesa acerca de un grupo de jóvenes guerreros que tenían como armadura diseños inspirados en constelaciones o seres de la mitología griega. Su misión era proteger a la diosa Atenea.


37- Ubicados en el siglo XXV, Halcones Galácticos era un equipo de superhéroes que fueron hechos con cuerpo metálico y alas para combatir el crimen en la Galaxia Limbo.

38- Nombrados en honor a famosos artistas del Renacimiento: Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello; eran 4 hermanos tortugas mutantes que vivían en las alcantarillas de New York bajo la orientación de la famosa rata ninja Splinter.

39- Con vista de halcón, fuerza de oso, agilidad de puma y oído de lobo, Bravestarr era un sheriff espacial que siempre se hacía acompañar de 30-30, el tecno-caballo que portaba un rifle al que llamaba Sarah Juana.

40- ¡Tierra , fuego, viento, agua y corazón! ¡El poder es vuestro! Capitán Planeta, aparecía cuando se reunían los poderes de 5 jóvenes provenientes de todos los continentes.

1 comentario:

GirlFromSantiago dijo...

Oh my god!! GRACIAS por hacernos reir con estos recuerdos de la infancia! Quiero una copia de esa revista! Consíganme una copia alguien para cuando yo vaya PLEAAAAAASE!!! :D