miércoles, 4 de julio de 2007

Cosecheros y autoridades inician plan con el fin de mejorar calidad del arroz

-La Comisión Nacional Arrocera (Cona) puso en vigencia este miércoles un Plan de Competitividad dirigido a lograr que los productores aumenten la calidad del cereal y puedan competir con los demás países. El plan toma en cuenta el ordenamiento de la siembra del cultivo de arroz en las zonas bajo riego, para lograr mejores niveles de eficiencia en la producción y mayor rentabilidad para los productores, explicó el secretario de Agricultura, Salvador-Chío- Jiménez, quien encabezó una reunión de los arroceros y la CONA, en su condición de líder del sector agropecuario oficial.

Dijo que como parte de este nuevo ordenamiento han sido adoptadas disposiciones tales como que la siembra de arroz y de chapeo para retoño o bisoño terminen el 31 de julio de cada año para todas las zonas del país.

Estableció también una veda durante el período del primero de agosto hasta el 24 de noviembre, por razones fitosanitarias y de baja productividad, para las actividades de siembra de arroz y de chapeo para retoño o bisoño.

Afirmó que los productores y molineros, tanto privados como de la Reforma Agraria y los proveedores de servicios, insumos, equipos, maquinarias y tecnología desarrollan de manera conjunta con las autoridades y la asistencia del Instituto Interamericano para la Cooperación Agrícola (IICA) un plan de ordenamiento y competitividad del sector completo.

Jiménez resaltó que el sector arrocero se encuentra fortalecido, sólido y recuperado, lo que atribuye a la comunicación efectiva y permanente entre las autoridades y los actores de esa área de la producción agrícola.

Dijo que esas medidas serán sociabilizadas a todos los productores nacionales, tanto privados como de Reforma Agraria, así como, divulgadas por todos los medios de comunicación y publicidad, para que lleguen a los productores a nivel nacional.

En la reunión entre las autoridades del Gobierno y los arroceros, estuvieron también el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Quilvio Cabrera; el representante del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), Pablo Cabrera; el Administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Oliverio Espaillat.

También, el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías (Adofa), Miguel de Moya; el presidente del Consejo Nacional de Parceleros, Apolinar Germosén; el presidente de la Asociación de Factorías de la Reforma Agraria, Andrés Reyes y el presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas, Gilberto Luna.

No hay comentarios.: